- Editorial:
- ALTAIR REVISTA,S.L.
- Año de edición:
- 2010
- Materia:
- Revistas
- EAN:
- 9789201106254
- Páginas:
- 162
- Idioma:
- CASTELLA
- Colección:
- SEGONA EPOCA
63 AMAZONAS -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)
LA ULTIMA FRONTERA
AA.VV

Hay pocos viajes tan descomunales como el de las aguas del río Amazonas desde su nacimiento en las cumbres andinas hasta su desembocadura en el Atlántico. A su paso dan vida a la mayor selva del planeta, la amazónica, “un océano donde se bucea a treinta metros de una superficie formada por las copas de los árboles”. La descripción, extraída del reportaje “Un hogar en la selva”, de nuestro colaborador Carles Santasusagna, es un gráfico anticipo de las sensaciones que el viajero experimenta en la inmensidad verde. Nada es convencional en la Amazonia, un mundo que cambia radicalmente cada estación, al ritmo de las subidas y bajadas de las aguas, y donde la fronda no admite otros caminos que los trazados por los ríos. Los cinco últimos siglos, la región atrajo a militares, aventureros, plantadores, científicos, jornaleros, arribistas, misioneros... Algunos acudieron deslumbrados por el afán de conocimiento o gloria. Otros, por la codicia, excitada por mitos como El Dorado o por las más tangibles riquezas naturales de la cuenca. Pero a la mayoría los empujaban la necesidad y el hambre. En la selva hallaron un territorio propicio... aunque ya habitado. Los más vulnerables, los indios, se llevaron la peor parte en esos encuentros, sucumbiendo a la pólvora y las armas, y a enfermedades para las que su sistema inmunitario carecía de defensas. Bastantes culturas selváticas se han extinguido o desnaturalizado. Pero otras sobreviven, y gozan hoy de un aislamiento protegido que permite soñar con un mañana posible. Por otra parte, el Amazonas no es solamente un río selvático. Sus aguas hilvanan otros universos también fascinantes: las nieves perpetuas de una cordillera cuyas cumbres superan holgadamente los cinco mil metros sobre el nivel del mar; la austeridad del altiplano, con aldeas de piedra habitadas por los descendientes de aquellos que presenciaron la llegada de los conquistadores españoles; bulliciosas ciudades-mercado, como Iquitos o Manaos, que ejercen de avanzadillas de pioneros en plena floresta; o el inmenso delta, un universo anfibio donde la cuenca amazónica y la costa se encuentran, e intercambian todo tipo de mercancías e influencias. Por todo lo dicho, el recorrido a lo largo del río Amazonas es una de las vivencias más trascendentales que puede tener un viajero. Una aventura que, con certeza, lo marcará para siempre.