65 JAPON -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)

65 JAPON -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)

BELLEZA SUTIL

AA.VV

5,95 €
IVA incluido
Editorial:
ALTAIR REVISTA,S.L.
Año de edición:
2010
Materia:
Revistas
EAN:
9789201137197
Páginas:
162
Idioma:
CASTELLA
Colección:
SEGONA EPOCA

CUANDO LAS FORMAS HABLAN DE VALORES Ha alimentado las fantasías de generaciones de viajeros, atraídos por una cultura capaz de reinventarse sin ceder ni un palmo en sus esencias. Esa fortaleza, sumada a la insularidad, explica una evolución sui géneris, basada en valores hoy poco convencionales, como la lealtad o el sentido del deber. En muchos aspectos, Japón es un referente ético para un mundo sometido a la inmediatez de los intereses primarios. Así, el grupo sigue siendo más importante que el individuo, sin que eso implique un anquilosamiento social. Al contrario, la nipona es una sociedad eficaz y responsable, donde todo funciona. Para el viajero, su visita es una vivencia excitante... y muy fácil. Un cliché reprocha a los japoneses un supuesto rechazo a abrirse a otras formas de pensamiento y a otras costumbres. Su capacidad de absorción e innovación lo desmienten, aunque sin arrinconar por eso cuanto les es propio. Esa apertura mental se percibe en el ámbito de la música o en las provocadoras tendencias estéticas de una parte de la juventud urbana. Sin embargo, sus llamativos protagonistas no reniegan de un paradigma cultural cuyas manifestaciones estéticas son consecuencia de valores profundos. Estos se perciben, por ejemplo, en el apego por los espacios vacíos, desnudos, fruto de la depuración de todo lo superfluo. Tales opciones estéticas —y éticas— se proyectan en todos los ámbitos de la existencia, desde la elaboración de un plato de comida o un adorno floral, hasta la puesta en escena de un baño o la ornamentación de un palacio o de un santuario. En Japón la sencillez es ley, pero se trata de una sencillez regulada hasta el detalle, y basada en la intervención del hombre para completar la obra de la naturaleza, no para rectificarla. Además, como sucede en otras civilizaciones, el país carece de espacios neutrales: en Japón todo es “japonés”. En cuanto abandona el aeropuerto de llegada, el viajero se ve abducido por un mundo con normas propias en el que vivirá hasta el momento mismo de su marcha. El descubrimiento de Japón nunca resultó tan factible como hoy. La fortaleza del euro, sumada a la anemia del yen, propician el viaje. De Norte a Sur, Japón se ofrece al viajero como un destino repleto de atractivos, todos auténticos, sin concesiones al turismo. Para descubrir ese universo, hemos contado con dos guías de verdadero lujo, Christopher D. Tulloch y Alejandro Vidal, a quienes les damos nuestras más sinceras gracias por su generosa implicación.

Otros libros de Revistas

Ver todos
  • 5W Nº6 SALUD [REVISTA]
    En stock

    29,00 €

  • 5W N.5 ODIO [REVISTA]
    "El odio es un sentimiento fantasmal que se sostiene sobre una caricatura", escribe uno de los autores de este libro-revista coral, Bru Rovira. Este obra de crónica, reflexión y fotografía, de 256 páginas, explora las manifestaciones de odio —y la resistencia contra él— en todo el planeta: las víctimas de los Estados Unidos de Trump, la comunidad gitana que sufre ataques xenófo...
    En stock

    29,00 €

  • 5W N.4 HABITANTES [REVISTA]
    ¿Cómo habitamos el mundo? Vivimos en megalópolis superpobladas, en lugares amenazados por el cambio climático y en rincones olvidados del planeta. Ya está a la venta el nuevo número anual en papel de Revista 5W, Habitantes. Un viaje de hormigón, colinas y tierras ocupadas que, a través como siempre de la crónica y la fotografía, intenta desentrañar nuestras formas de vivir. ...
    En stock

    29,00 €

  • 5W N.3 DIVERSIÓN [REVISTA]
    En 5W hacemos autocrítica. No somos ajenos a uno de los males del periodismo, y en particular del periodismo internacional: el catastrofismo, la trampa del “patetismo de raíz romántica” que critica Plàcid Garcia-Planas, uno de los reporteros que escriben en este número 3. Por eso hemos decidido alejarnos del discurso de víctimas y victimarios y acercarnos al ser humano, en todo...
    En stock

    29,00 €

  • 5W N.2 LAS REGLAS DEL MUNDO [REVISTA]
    ¿QUIÉN DECIDE LAS REGLAS DEL MUNDO?¿Qué leyes oprimen o liberan? ¿Por qué tantas personas se juegan la vida por cambiarlas? El número 2 de 5W son 256 páginas a todo color con crónica y fotografía de todo el mundo para contestar a estas preguntas.Prologa la revista Javier Espinosa. Viajamos a El Salvador para ...
    En stock

    29,00 €

  • 26. MÓN D'AHIR, EL [REVISTA]
    SOLER I GUASCH, ANTONI
    «¿El futur? Jo què sé. No hi ha cap pla. I viure sense pla és collonut.» La frase és del malaguanyat Pau Donés, líder del grup Jarabe de Palo, i conté una mescla de vitalitat i de fatalisme que, per desgràcia, es va veure confirmada per la seva mort prematura. Un altre músic malaguanyat, John Lennon, va deixar escrit que la vida és el que ens passa mentre ens encaparrem a fer a...
    En stock

    20,00 €

Otros libros de la zona Japón

Ver todos
  • JO TAMBÉ SOC DE FANG
    G. CALDES, NÚRIA
    Quan l?escriptora i escultora Núria G. Caldés va conéixer l'art jomon, el primer que va pensar va ser: «Jo també soc de fang». I després: «Jo també vull ser un dogū», unes figures femenines característiques que protegeixen l'existéncia perqué flueixi sempre, que recorden que la mort no existeix i que tot és vida. Que preguen per la salut dels infants, per les collites abun...
    En stock

    17,00 €

  • CREPUSCLE DEL MÓN, EL
    HERZOG, WERNER
    Construir una òpera al mig de la selva, caminar de Munich a París, endinsar-se en un volcà actiu, conviure amb ossos grizzly: l'obra de Werner Herzog investiga l'experiència extrema, la confrontació entre l'home i la natura. L'any 1997, Werner Herzog era a Tòquio per dirigir una òpera. Els seus amfitrions li van demanar a quina personalitat important de Japó li agradaria conèi...
    En stock

    20,00 €

  • TOKIO, ESTACIÓN DE UENO
    MIRI, YU
    Kazu nació en Fukushima en 1933, el mismo año que el emperador japonés, y su vida se ha visto siempre ligada a la de la familia imperial. Su espíritu no puede descansar y se ve condenado a vagar por el parque que se extiende junto a la estación de Ueno, en Tokio, lugar que marcó su existencia y fue el escenario de su muerte. El parque fue lo primero que vio al llegar a Tokio pa...
    En stock

    20,50 €

  • HIERBA
    GENDRY-KIM, KEUM SUK
    Una aclamada novela gráfica de no ficción sobre las "mujeres de consuelo" asiáticas en la Segunda Guerra Mundial. Hierba es la historia real de una superviviente: Lee Ok-Sun, una joven coreana que durante la Guerra del Pacífico fue explotada como «mujer de consuelo», el eufemismo utilizado por el ejército imperial japonés para referirse a sus esclavas sexuales. A día de hoy,...
    En stock

    23,90 €

  • DÍAS DE INVIERNO
    MOTOJIRO, KAJII
    Aunque Kajii recoge los estímulos de las principales corrientes literarias de la época, su contenido y su estilo no son atribuibles a una corriente concreta. En los quince relatos recopilados en la presente antología, su prosa lírica combina la exploración del mundo interior con la tradición japonesa, Baudelaire, Poe y la contemplación estética de la realidad. ...
    En stock

    18,00 €

  • JAPÓN DE LOS PERROS, EL
    Desde Ryūnosuke Akutagawa, maestro indiscutible del relato breve, al premio nobel Kenzaburo Ōe; desde la irreverencia de Yasutaka Tsutsui a las novísimas voces femeninas de Yukiko Motoya y Yoko Tawada, dos escritoras que han revolucionado el panorama literario nipón, y muchos otros autores nos ofrecen su visión incisiva y mordiente sobre la sociedad, la política, el s...
    En stock

    18,00 €

Otros clientes también compraron