77 CAMINOS DE SAMARCANDA -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)

77 CAMINOS DE SAMARCANDA -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)

LA RUTA DE LA SEDA EN ASIA CENTRAL

AA.VV

5,95 €
IVA incluido
Editorial:
ALTAIR REVISTA,S.L.
Año de edición:
2012
Materia:
Revistas
EAN:
9789201301598
Páginas:
162
Idioma:
CASTELLA
Colección:
SEGONA EPOCA

Naciones en busca de una identidad Atesora la magia de los grandes mitos: Tombuctú, Isfahán, Manaos, Mandalay, Ushuaia, Samarcanda… Sus puertas las atravesaron caravanas cargadas con objetos, riquezas, ideas y creencias, que fluyeron entre China y el Mediterráneo a lo largo de siglos. No cuesta imaginar el deleite de aquellos mercaderes después de la penosa travesía del desierto, o de remontar los aterradores pasos del Pamir y del Tian Shan. Pero Samarcanda fue solamente una cuenta en una larga ristra de ciudades que prosperaron al pie de la Ruta de la Seda: Kasgar, Osh, Qoqan, Merv, Mashad, Bagdad… Algunas sucumbieron al tiempo y a la violencia humana, que nos las arrebataron para siempre. Otras, en cambio, resistieron hasta que pudieron restaurarse. Hoy lucen rutilantes: Samarcanda, Bujara, Jiva…   Esa cultura urbana se contrapone a la identidad nómada, ganadera, de otra parte de la población de Asia Central. En unos casos, debida a la avaricia de los páramos de Turkmenistán o Kazajistán. En otros, por la inclemencia de unas montañas que convocan a los pastores cuando llega el verano, pero los expulsan a los valles bajos en cuanto asoma el otoño. No se debe olvidar que Kirguistán y, sobre todo, Tayikistán tienen cumbres que superan los cinco, seis e incluso siete mil metros de altitud.   Esos cuatro países, más Uzbekistán, se vieron abocados a una independencia no deseada en 1991, tras el desplome de la Unión Soviética. Entonces se respetaron las fronteras trazadas entre 1924 y 1936, ignorando cualquier criterio geográfico o cultural. Esas fronteras son un galimatías que envenena la convivencia entre vecinos.   Seguramente los dirigentes rusos que se desprendieron de Asia Central ignoraban los tesoros que hay en su subsuelo: petróleo, gas, uranio, oro… Esas riquezas naturales nutren hoy las arcas de unos regímenes que gestionan sus naciones como si fuesen propiedades privadas, fincas particulares. Algunos erigieron ciudades fastuosas y estrafalarias, como Asjabad o Astaná, creadas para ensalzar al caudillo de turno. Ninguno parece preocupado por el futuro ambiental de unos países que afrontan desafíos ecológicos muy graves, como prueba la pavorosa belleza dejada en el paisaje por el retroceso del mar de Aral.   Agradecemos a Germán Aguilar, Víctor Molero, Marc Morte y Sebastian Stride su generosa ayuda durante la preparación de este número dedicado a Asia Central.

Otros artículos de... Revistas

Ver todos
  • 441 DESNIVEL REVISTA
    El congosto de Montrebei, con el río fronterizo Noguera Ribagorzana que separa las dos murallas calcáreas - la Paret de Catalunya a un lado, al otro la Pared de Aragón- es un lugar mítico para la escalada, donde el paso de los años no ha borrado el carácter salvaje de sus escaladas. Llamada la "catedral del bigwall nacional", la historia de sus escaladas comienza en los años 7...
    En stock

    9,90 €

  • 61. LIBRUJULA [REVISTA] (MAYO - JUNIO-2025)
    Andrés Neuman. El brillo eterno de María Moliner• María Dueñas: "Las mujeres hemos estado muy en segundo plano"• ¿Habría que dar voz a los asesinos? La polémica desatada por el libro "El odio" de Luisgé Martín nos lleva a asomarnos a ese género literario moralmente dudosísimo de visitar a criminales despiadados para convertirlos en personajes.• Lee Miller: Una mujer, varias vid...
    En stock

    6,00 €

  • 440 DESNIVEL REVISTA
    En este número monográfico profundizamos en las oportunidades para la escalada que ofrece la sierra de La Cabrera, con agujas de granito en las que se despliegan múltiples fisuras para la escalada tradicional, así como placas de adherencia y muros verticales. Aunque lo más conocido de esta sierra es la escalada en el Pico de la Miel, su pared más representativa y a la que ded...
    En stock

    9,90 €

  • 303 GRANDES ESPACIOS REVISTA
    Os proponemos ocho propuestas para descubrir los rincones del Sistema Central desde múltiples perspectivas: desde de la montañosa Sierra de Guadarrama con sus inigualables vistas a la más frondosa Sierra de Ayllón, los Montes de Valsaín y sus característicos pinos o las más recónditas Sierra Oeste de Madrid, Sierra del Rincón o Sierra del Cardoso. Aunque hay alguna ruta más pop...
    En stock

    7,90 €

  • 33. MÓN D'AHIR, EL [REVISTA]
    Tan sols qui coneix l'abisme, coneix la vida sencera. És el retrocés, el que dóna a l'home l'empenta per avançar.Sumari:-El cul i el poder (Albert Sánchez Piñol)-Paisajes de frontera (Sergio del Molino)-Los monjes perdidos de Australia (Jorge Carrión)-Quan Victor Hugo va conèixer als miserables-Iconografies creuades. Simular i dissimular, l'art de la política (Xavier Antich)-Qu...
    En stock

    20,00 €

  • 1. ONZE [ESTIU 2024] -REVISTA
    Deia Gil-Scott-Heron que la revolució no serà televisada ni es retransmetrà en directe. El primer número d'Onze son 117 de pàgines que desglossen tot allò que ha de ser canviat Arnau Barquer i Albert Botran. Les formes de la revolució catalana Georgina Monge López. De la revolta a la revolució feminista Diana Fuentes. Gramsci i la filosofia dels subalterns Eloi Gummà. El sentim...
    En stock

    12,00 €

Otros clientes también compraron