- Editorial:
- ALTAIR REVISTA,S.L.
- Año de edición:
- 2013
- Materia:
- Ficción
- ISBN:
- 978-84-939274-9-3
- EAN:
- 9788493927493
- Páginas:
- 176
- Idioma:
- CASTELLA
- Colección:
- HETERODOXOS
24 - FIN DEL MUNDO EQUIVOCADO, EL - HETERODOXOS ALTAIR

En pleno invierno se acaban el petróleo, el carbón y la energía eléctrica. Sopla un viento gélido y los dientes afilados del frío penetran en los huesos. Los hombres se miran unos a otros desorientados. Todo su bienestar, hecho de objetos maravillosos y de tecnología de vanguardia, resulta completamente inútil. Si quieren llegar al final de ese "invierno de la muerte blanca y negra", han de volver la mirada atrás. El fin del mundo equivocado pasa a todos por un despiadado rasero, elimina la presunción y castiga la arrogancia del pobre, que se consideraba el único depositario del coraje y de la resistencia. Obliga a desnudarse de oropeles para redescubrir lo esencial. Habrá que aprender a doblar la espalda sobre la tierra, tan maleada hasta entonces. Con voz poética y sobria, y la fuerza de la imaginación visionaria, Mauro Corona construye una novela imprevisible. Una narración que espanta y emociona, pero, sobre todo, deja sin aliento por su implacable denuncia del futuro que nos espera. El autor: MAURO CORONA (ERTO, DOLOMITAS DEL FRIUL, 1950) nació en el carromato de sus padres, vendedores ambulantes de Erto, una agreste aldea alpina. Allí aprendió a vivir con lo esencial, hizo amigos para siempre y descubrió su pasión por la montaña. Su abuelo Felice, le enseño los rudimentos de la talla de la madera. Una catástrofe marcó el devenir de su pueblo, y su entrada en la adolescencia: el 9 de octubre de 1963, el monte Toc se derrumbo sobre el embalse del Vajont y provocó una colosal ola que barrio el valle de Erto. El pueblo quedo abandonado. Mauro Corona regresó años más tarde y se puso a trabajar de peón en una cantera. Lo dejo al empezar a vivir de sus esculturas. Su otra pasión la escalada, lo ha llevado a Groenlandia y a las míticas paredes de Yosemite. Empezó a publicar libros en 1997, a raíz de un encuentro con Claudio Magris y su esposa, Marisa Madieri, que fue quién afianzó su talento narrativo. Lleva publicados ya veinte libros. Fantasmas de piedra, aparecido en esta misma colección con gran éxito de público y crítica, ganó el Premio Calamo Otra Mirada 2011. RESEÑAS: - SONOGRAMA MAGAZINE (Quadern de llibres), per Josep Terradas http://sonograma.org/art/el-fin-del-mundo-equivocado/