- Editorial:
- LITERATURA RANDOM HOUSE (MONDADORI)
- Any d'edició:
- 2018
- Matèria:
- Biografies / Memòries
- ISBN:
- 978-84-397-3394-2
- EAN:
- 9788439733942
- Pàgines:
- 490
- Idioma:
- CASTELLA
- Col·lecció:
- LITERATURA RANDOM HOUSE
MIS RINCONES OSCUROS

Los Rincones Oscuros (Random House,2018) son las memorias de la investigación que el escritor James Ellroy realizó sobre el asesinato no resuelto de su madre. Un enigma, el de la identidad del asesino y un escenario, la ciudad de Los Angeles de 1958. Cuando Ellroy tenía 10 años, encontraron el cadáver de su madre en una carretera secundaria de una pequeña localidad cercana a Los Angeles. El autor del asesinato nunca fue encontrado y el caso se cerró. Ellroy emprendió muchos años después una investigación por su cuenta con ayuda de un policía retirado de la brigada de homicidios. No consiguieron averiguar la identidad del asesino, pero destapan la vida de una profesional de la calle -su madre-, y las relaciones que mantuvo con chulos y tipos de lo más ruin. En la obra, Ellroy denuncia la policia como es habitual en sus novelas, hace una crítca a la sociedad norteameicana retratandola como racista, autoritaria y ultraconservadora y plantea cuestiones fundamentales sobre el crimen y lo que lo separa de la lujuria, en un viaje a los rincones oscuros de la memoria. James Ellroy: (Los Ángeles, 1948) La vida de James Ellroy estuvo marcada por el asesinato de su madre en 1958. Después de años de delincuencia, alcohol y drogas, Ellroy decidió rehacer su vida y retratar en sus novelas el oscuro mundo de los bajos fondos. Se ha centrado en el género policiaco y ha escrito más de veinte obras, entre novelas y ensayos, con un estilo seco y cortante y un tono oscuro y macabro. De su obra cabe destacar el llamado Cuarteto de Los Ángeles, formado por las novelas: La Dalia Negra (1987), El gran desierto (1988), L.A. Confidential (1990) y Jazz blanco (1992). Suyas son también América (1995), considerada la mejor novela del año por la revista Time; Mis rincones oscuros (1996), que recibieron la misma distinción, además de haber sido incluidas en la lista de los mejores libros del año por The New York Times, y Seis de los grandes (2001), que volvió a ser elegida como mejor libro del año, esta vez por Los Angeles Times, y también como uno de los mejores libros del año por The New York Times.