- Editorial:
- ALTAIR REVISTA,S.L.
- Año de edición:
- 2010
- Materia:
- Revistas
- EAN:
- 9789201177582
- Páginas:
- 162
- Idioma:
- CASTELLA
- Colección:
- SEGONA EPOCA
68 NUEVA YORK -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)
DONDE TODO ES POSIBLE
AA.VV

LA CAPITAL MUNDIAL DELS SIGLO XX... Y DEL XXI "El centro del mundo o “el lugar donde pasan las cosas” son dos imágenes habituales cuando se alude a la Gran Manzana. Ambas reflejan la esencia de una urbe con vocación de referente, de modelo admirado e imitado. Una ciudad que, por otra parte, se reinventa al mismo ritmo que surgen, se consolidan o declinan los proyectos de sus emprendedores habitantes; Nueva York muda a cada instante. Por eso, cuando se piensa en ella, se corre el peligro de evocar la que fue pero ya no es, y todavía menos de visualizar la que será. Ninguna ciudad se ajusta a la definición de “viva” más que Nueva York, que fue la capital mundial del siglo XX y tiene muchas probabilidades de prolongar ese liderazgo este siglo XXI. También es, paradójicamente, una de las urbes estadounidenses “más europeas”, pues permite su descubrimiento en transporte público o a pie, dos posibilidades infrecuentes en el país del automóvil. Eso no le sustrae dinamismo ni contradice su condición de laboratorio donde se experimentan las iniciativas más audaces en ámbitos como el urbanismo, la arquitectura, las artes plásticas o la música. Los creadores más prestigiosos se ponen a prueba en la ciudad, rivalizando con otros mil proyectos simultáneos. Curiosamente, esa efervescencia suscita la desconfianza de territorios estadounidenses más conservadores, que repudian la modernidad neoyorquina. La competencia —y su secuela natural, la excelencia— condiciona asimismo a museos, galerías, teatros, salas de conciertos o parques zoológicos y de atracciones, que se ven obligados a sublimarse para cautivar a un usuario ávido de perfección y novedades. Nadie se puede dormir en los laureles, porque la competencia no da cuartel. En cambio, hay posibilidades para todos en una sociedad que valora la capacidad y la dedicación por encima de cualquier otra cosa. El gran beneficiado es el consumidor, que disfruta de una oferta insuperable en muchos ámbitos. Como contrapartida, la existencia no es amable. Imbuida de ética protestante, el dinero es alfa y omega en una Nueva York implacable con quienes quedan al margen, con los desposeídos. Para comprender esa jungla-jardín de hormigón y acero, disfrutamos de la ayuda de dos conocedores de postín, Núria Ribó y Alexis Racionero, quienes nos mostraron los hitos más llamativos de Nueva York y, también, sus caminos menos trillados. Este monográfico creció con sus sensatos consejos. Nuestro agradecimiento para ambos.