61 ANTARTIDA Y TIERRA DEL FUEGO -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)

61 ANTARTIDA Y TIERRA DEL FUEGO -ALTAIR REVISTA (2ª EPOCA)

NATURALEZA SUPERLATIVA

AA.VV

5,95 €
IVA incluido
Editorial:
ALTAIR REVISTA,S.L.
Año de edición:
2009
Materia:
Revistas
EAN:
9789201076601
Páginas:
170
Idioma:
CASTELLA
Colección:
SEGONA EPOCA

Monográfico dedicado a las regiones australes de Tierra del Fuego y Antártida. Las comunicaciones son aún un poco difíciles, pero por esta misma razón Patagonia conserva intacto todo su atractivo y su carácter indomable. La belleza de sus paisajes contrasta con la dificultad a la hora de establecer comunidades humanas debido la pobreza del suelo, el frío y los vientos inmisericordes. A lo largo de siglos fue imposible vivir allí y a finales del siglo XIX el Estado argentino utilizó estas tierras ignotas para confinar delincuentes y disidentes políticos. No fue hasta la llegada de rebaños de ovejas -sí, ovejas- que la explotación económica de la región y su evolución hacia la modernidad fue una realidad. Sin embargo, hoy en día la Patagonia sigue considerándose un lugar donde sólo pueden vivir los más fuertes. Donde la naturaleza es la protagonista Son dos mundos distintos, aunque unidos por un mismo gran viaje: el que zarpa de la Tierra del Fuego, surca el pasaje de Drake y lleva a la Antártida. Para el viajero actual, la Tierra del Fuego es un compendio de paisajes grandiosos, una maravilla natural hecha de cumbres perpetuamente nevadas y glaciares que se precipitan sobre un dédalo de canales oceánicos. Pero la región no siempre se valoró así: históricamente encarnó el infierno en la tierra. Sobre todo por su suelo pobre, y un frío y un viento atroces. Todos los intentos de poblamiento humano acabaron de manera calamitosa durante siglos. Solo algunas culturas indias fueron capaces de arañar un espartano sustento a la desolación. Ya en los estertores del siglo XIX, el Estado argentino utilizó el confín austral para librarse de personas molestas. Con ese fin, creó un presidio donde confinó a delincuentes empedernidos y a disidentes políticos. Aquel penal intensificó la imagen del averno fueguino.La situación cambió con la llegada de los primeros rebaños de ovejas. Su adaptación abrió las puertas a la explotación económica. Empresarios y aventureros crearon estancias, decididos a enriquecerse con la necesidad de carne y lana de las ciudades septentrionales. Y cuando las poblaciones indias ocasionaron alguna molestia, las exterminaron sin miramientos. En la actualidad, claro, la modernidad y los derechos humanos imperan en la Tierra del Fuego. Pero no atenuaron la ferocidad climática, ni borraron la imagen local como un hogar exclusivo para los más fuertes.Si la Tierra del Fuego tiene una historia truculenta a sus espaldas, no lo es menos la de la Antártida, uno de los últimos grandes desafíos para la exploración geográfica en el siglo XX. Hoy, felizmente, el continente blanco es un símbolo de cooperación internacional, de cómo el ser humano se puede conjurar para preservar los valores naturales de un mundo tan hermoso y frágil, en beneficio de todos.Para orientarnos por los delicados recovecos antárticos, para enseñarnos a observar y a entender su majestuosa belleza, contamos con la ayuda de dos de las personas que más y mejor conocen aquel mundo helado en el Estado español: los doctores Josefina Castellví y Joan Manuel Vilaplana, quienes visitaron repetidas veces el continente en sucesivas misiones científicas, permaneciendo largas temporadas en la Antártida. Ambos nos dedicaron su tiempo y su sabiduría con tanta generosidad como paciencia. Muchas gracias a los dos.

Otros libros de la zona de Argentina

Ver todos
  • EN EL PENSAMIENTO
    AIRA, CESAR
    La nueva novela de César Aira, «uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en lengua española».The New York Times En un lugar remoto de La Pampa argentina se encuentra El Pensamiento: un par de calles y un puñado de casas construidas alrededor de una estación ferroviaria. Dejándose llevar por los recuerdos hasta ahora olvidados, el narrador de est...
    En stock

    17,90 €

  • MALAS, LAS
    SOSA VILLADA, CAMILA
    En un ambiente urbano hostil, Camila Sosa narra desde dentro la vida de una comunidad de travestis en Córdoba, Argentina.Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cue...
    En stock

    18,00 €

  • NUESTRA PARTE DE NOCHE
    ENRIQUEZ, MARIANA
    Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un acci...
    En stock

    24,90 €

  • ECHEVERRÍA
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Buenos Aires, 1830. La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser. Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura. Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta naciona...
    En stock

    21,90 €

  • PATAGONIA EXPRESS [BOLSILLO]
    SEPULVEDA, LUIS
    El escritor chileno Luis Sepúlveda nos da a conocer la Patagonia chilena y argentina a través de un mosaico de historias: marineros, presos políticos, pasos fronterizos,ferrocarriles, profesores en el exilio, estaciones de radio clandestinas, científicos visionarios... Los trayectos que realiza lo llevan a conocer muchos pueblos, casas,bares y habitantes de la Patagonia recuper...
    En stock

    7,95 €

  • PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARÍA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...
    En stock

    20,90 €

Otros artículos de... Revistas

Ver todos
  • ESCALADA EN LA CABRERA
    En este número monográfico profundizamos en las oportunidades para la escalada que ofrece la sierra de La Cabrera, con agujas de granito en las que se despliegan múltiples fisuras para la escalada tradicional, así como placas de adherencia y muros verticales. Aunque lo más conocido de esta sierra es la escalada en el Pico de la Miel, su pared más representativa y a la que ded...
    En stock

    9,90 €

  • 303 GRANDES ESPACIOS REVISTA
    Os proponemos ocho propuestas para descubrir los rincones del Sistema Central desde múltiples perspectivas: desde de la montañosa Sierra de Guadarrama con sus inigualables vistas a la más frondosa Sierra de Ayllón, los Montes de Valsaín y sus característicos pinos o las más recónditas Sierra Oeste de Madrid, Sierra del Rincón o Sierra del Cardoso. Aunque hay alguna ruta más pop...
    En stock

    7,90 €

  • 33. MÓN D'AHIR, EL [REVISTA]
    Tan sols qui coneix l'abisme, coneix la vida sencera. És el retrocés, el que dóna a l'home l'empenta per avançar.Sumari:-El cul i el poder (Albert Sánchez Piñol)-Paisajes de frontera (Sergio del Molino)-Los monjes perdidos de Australia (Jorge Carrión)-Quan Victor Hugo va conèixer als miserables-Iconografies creuades. Simular i dissimular, l'art de la política (Xavier Antich)-Qu...
    En stock

    20,00 €

  • 1. ONZE [ESTIU 2024] -REVISTA
    Deia Gil-Scott-Heron que la revolució no serà televisada ni es retransmetrà en directe. El primer número d'Onze son 117 de pàgines que desglossen tot allò que ha de ser canviat Arnau Barquer i Albert Botran. Les formes de la revolució catalana Georgina Monge López. De la revolta a la revolució feminista Diana Fuentes. Gramsci i la filosofia dels subalterns Eloi Gummà. El sentim...
    En stock

    12,00 €

  • 301 GRANDES ESPACIOS REVISTA
    La región sur de Bélgica, con un alto porcentaje de su territorio cubierto por bosques, reservas naturales y ríos, es un destino privilegiado para el turismo activo en estrecho contacto con la naturaleza. Su gastronomía y el rico patrimonio cultural y artístico de sus ciudades y pueblos completan un descubrimiento que no te dejará indiferente.La región sur de Bélgica ofrece un ...
    En stock

    7,90 €

  • JARDINES -REVISTA LITORAL
    Los jardines fueron creados para que sintieran placer nuestros sentidos. Estos espacios son estancias reservadas para la contemplación, un lugar íntimo y casi secreto donde la naturaleza puede mostrarnos con orden y concierto toda su belleza. Cicerón, uno de los más grandes estilistas de la prosa en latín, decía que si cerca de tu biblioteca tienes un jardín, no te faltará nada...
    En stock

    31,95 €

Otros clientes también compraron